miércoles, 28 de mayo de 2014

Concierto de Aranjuez





Me gusta la música clásica y creo que esta pieza es un buen ejemplo de ese tipo de música, ejecutada con un instrumento tan español como la guitarra e inspirada en uno de los monumentos más representativos de la Comunidad de Madrid: el palacio de Aranjuez. He elegido una versión de Paco de Lucía con el objetivo de dar a conocer también a este artista. 

miércoles, 21 de mayo de 2014

Más sobre el Edublog


Lo cierto es que ayer acabé ya tarde de escribir la entrada anterior y creo que no dije todo lo que tenía en la cabeza.

Siguiendo las recomendaciones de algunos artículos leídos estos días, creo que más que rectificar el texto anterior, voy a hacer un pequeño añadido aquí.


Se me ocurren muchas aplicaciones para un Edublog, la mayoría de ellas para promover la interacción escrita y para practicar una forma determinada. Me sorprende que algunos autores de los principales impulsores de los blogs para la enseñanaza de idiomas afirmen que el blog les sirve a los alumnos para "comunicar", no para "practicar formas". Yo me pregunto, ¿y no puede ser útil para ambas cosas? Teniendo en cuenta, además, que se trata de una comunicación escrita, creo que se dan las condiciones para que el estudiante comunique y, además, intente hacerlo con cierta corrección y practicando determinadas formas.  


Por otro lado, tampoco se trata de practicar sólo la gramática. Se pueden trabajar contenidos culturales, pragmáticos, discursivos.... En fin, lo mismo que en cualquier otra actividad. Pero el blog puede hacer la actividad más atractiva para algunos alumnos y tener una incidencia positiva en su participación y en la interacción con otros compañeros y con el profesor.


Un ejemplo de actividad muy simple que aparece en uno de los blogs que recomendaba ayer (Muchaclase): la profesora crea una entrada llamada "Sitios de Madrid" y los alumnos tienen que responder con comentarios en los que recomiendan un sitio de la capital, aportando datos básicos (nombre, dónde está, cómo llegar) y diciendo qué ofrece ese sitio y por qué les gusta.








Se puede hacer con alumnos desde A2 y es una forma de que los participantes, además de aprender a dar información, manejen contenido cultural y se relacionen con sus compañeros. En esta entrada pueden encontrar información interesante para su tiempo de ocio y comentar la experiencia, buena o mala, que han tenido con la propuesta de otro compañero.


Aquí está el enlace:


http://www.muchaclase.es/2013/11/sitios-de-madrid/ 


Y aquí termino esta escena 2, toma 2..... :)


martes, 20 de mayo de 2014

Edublogs


Una lee el artículo de Tiscar Lara y navega un poco por la web y enseguida percibe que el Edublog es una realidad en el mundo de la educación. Desconozco qué porcentaje de centros, o más bien de profesores (seguramente por iniciativa propia en muchos casos) utilizan esta herramienta en el día a día de su trabajo y qué experiencia ha tenido cada uno (supongo que no todo serán grandes logros, aunque lo que se hace público en Internet invita a pensar que hay muchas experiencias positivas).

Para mí es un mundo nuevo y por ello, en principio, me provoca curiosidad y me transmite motivación. En efecto, creo que puede ser una forma de “sacudir” a nuestros alumnos, darles la opción de participar, sacarles de la comodidad (y también el aburrimiento) de una actitud pasiva e invitarles a asumir un papel protagonista en su proceso de aprendizaje, con la responsabilidad que eso supone.

Pero hay que estar preparado para las piedras en el camino, es decir: los alumnos a los que esta iniciativa no les interesa; las conflictos que el trabajo colaborativo y la posibilidad de comentar lo que hacen o dicen otros puede causar; las actuaciones irresponsables de aquellos no conscientes del carácter público del blog; las dificultades técnicas.......

Todo lo anterior no es motivo para dejar de embarcarse en un proyecto de este tipo, que puede aportarnos resultados muy enriquecedores. Pero me parece importante partir de una cierta preparación del alumnado, sobre todo en el caso de los adolescentes.

A poco que hayáis buscado habréis visto la web Edublog, en la que participan más de 2 millones de blogs desde 2005. Da la opción de añadir nuestro blog en una categoría determinada, pero en relación a las lenguas extranjeras sólo aparece la opción inglés como L2. Por ahora....

Seguro que ya conocéis muchos blogs de ELE, pero os cuento los que he visto estos días y me han interesado más. Por si a alguien le sirve:

Educ@conTIC: muy representativo de lo que puede hacerse con las nuevas tecnologías en la clase de ELE. http://www.educacontic.es/

Muchaclase: realizado por los estudiantes de español L2 de la U. Autónoma de Madrid. Es un ejemplo de blog de aula de ELE. http://www.muchaclase.es/

Zambonbazo: con materiales culturales auténticos. http://zachary-jones.com/zambombazo/

Clases de sol en Bélgica: es justo lo que su propio nombre indica. Lo conozco hace tiempo y me parece muy útil y sencillo. http://clasesdesol.blogspot.be/





domingo, 11 de mayo de 2014

Aportación de las TICS a la enseñanza de lenguas




La principal aportación de las TICS a la enseñanza de lenguas es su capacidad de potenciar la autonomía del alumno. La web 2.0 ofrece todo un mundo de posibilidades para que el aprendiente practique las distintas destrezas, leyendo, escribiendo, grabando intervenciones orales (como en Voxopop) y en general interactuando en la L2 (el español en nuestro caso).

Además Internet ofrece múltiples recursos de fácil acceso, para que el estudiante se exponga a aquel input de la L2 que más le interese y le motive: noticias de una determinada sección de un periódico, música en español, series en español....
Se trata de tener un contacto diario con el idioma que se aprende y de ir haciendo cosas en ese idioma todos los días. Algo tan sencillo como que el español sea el idioma de nuestro correo electrónico, o nuestras páginas de Facebook y Twitter es un modo de introducir la L2 en nuestra vida cotidiana.

Claro que, sin pasarse, no nos ocurra como al pobre del chiste de Forges....