miércoles, 21 de mayo de 2014

Más sobre el Edublog


Lo cierto es que ayer acabé ya tarde de escribir la entrada anterior y creo que no dije todo lo que tenía en la cabeza.

Siguiendo las recomendaciones de algunos artículos leídos estos días, creo que más que rectificar el texto anterior, voy a hacer un pequeño añadido aquí.


Se me ocurren muchas aplicaciones para un Edublog, la mayoría de ellas para promover la interacción escrita y para practicar una forma determinada. Me sorprende que algunos autores de los principales impulsores de los blogs para la enseñanaza de idiomas afirmen que el blog les sirve a los alumnos para "comunicar", no para "practicar formas". Yo me pregunto, ¿y no puede ser útil para ambas cosas? Teniendo en cuenta, además, que se trata de una comunicación escrita, creo que se dan las condiciones para que el estudiante comunique y, además, intente hacerlo con cierta corrección y practicando determinadas formas.  


Por otro lado, tampoco se trata de practicar sólo la gramática. Se pueden trabajar contenidos culturales, pragmáticos, discursivos.... En fin, lo mismo que en cualquier otra actividad. Pero el blog puede hacer la actividad más atractiva para algunos alumnos y tener una incidencia positiva en su participación y en la interacción con otros compañeros y con el profesor.


Un ejemplo de actividad muy simple que aparece en uno de los blogs que recomendaba ayer (Muchaclase): la profesora crea una entrada llamada "Sitios de Madrid" y los alumnos tienen que responder con comentarios en los que recomiendan un sitio de la capital, aportando datos básicos (nombre, dónde está, cómo llegar) y diciendo qué ofrece ese sitio y por qué les gusta.








Se puede hacer con alumnos desde A2 y es una forma de que los participantes, además de aprender a dar información, manejen contenido cultural y se relacionen con sus compañeros. En esta entrada pueden encontrar información interesante para su tiempo de ocio y comentar la experiencia, buena o mala, que han tenido con la propuesta de otro compañero.


Aquí está el enlace:


http://www.muchaclase.es/2013/11/sitios-de-madrid/ 


Y aquí termino esta escena 2, toma 2..... :)


No hay comentarios:

Publicar un comentario